Un Archivero en Blade Runner 2049



Aunque volvemos a dar una imagen un tanto estirada, en esta secuela de la gran obra del cine de Ciencia Ficción, aparece un archivero y un archivo del futuro.


Imágen obtenidas de : https://pixabay.com/

Es muy interesante que tras no encontrar la información solicitada por el detective, nuestro futuro colega se excusa en la pérdida de información ocasionada por la transformación digital o, más bien añado yo, por la mala transformación digital. 

Por cierto, esa solicitud de información del detective es comunicada a los responsables de la organización con lo que deduzco que en el año 2049 se siguen llevando registros de préstamos y consultas.

En fin, aunque en mi opinión no llegue a la altura de su predecesora, me ha gustado bastante y os recomiendo verla.

Algunos Blogs sobre Archivística y Gestión documental





Designed by Blossomstar / Freepik


Preparando el material complementario para unas clases, comenzamos a recopilar enlaces a blogs de Archivística y Gestión documental y nos dimos cuenta de que podía ser útil para el sector realizar una lista de blogs de nuestra profesión. Con ese ánimo, pedimos en ARXIFORUM que los propietarios de blogs activos interesados nos enviaran sus datos. El resultado de esa petición es la siguiente lista:


Petya, el nuevo ciberataque y la Seguridad de la información

Ayer, un nuevo ciberataque masivo afectó a numerosas instituciones de medio mundo. Este nuevo ataque de ransomware se llama Petya y, según los expertos, es más sofisticado y maligno que el que sufrimos en mayo, el famoso WannaCrypt. 

Sesión de Experiencias con Profesionales del Sector Privado en la ESAGED. Año 2017

El pasado jueves 27 de abril tuvo lugar la Sesión de Experiencias con Profesionales del Sector Privado que, dentro del Máster en Archivística y Gestión de Documentos, cada curso organiza la ESAGED. 

Consejos para gestionar los documentos de una organización (Aspectos básicos de la gestión documental)

Inmersos como estamos en la llamada Sociedad de la Información, damos por hecho que a estas alturas no necesitamos loar las ventajas que implantar un sistema de gestión de documentos proporciona a las organizaciones. Este documento va dirigido a aquellos interesados en mejorar la Gestión documental de su organización y pretende introducir algunos conceptos básicos de esta materia. Los consejos recogen la experiencia que Vidimus ha adquirido a lo largo de estos años y
creemos que la adopción de todos o de alguno de ellos mejorará la gestión documental de cualquier organización.

Archiveros: Cuando tus virtudes se convierten en tus debilidades

El pasado 10 de febrero tuvo lugar en el Centro de Estudios Jurídicos y Formación Especializada de la Generalidad de Cataluña, la 10a sesión de Gestión del Conocimiento. La sesión trató sobre la Certificación Digital y tuvo como ponentes a Ruth Sala Ordoñez, Abogada y Directora de Legal Consultors y, a Luis Angel Fernández Hermana, Director del Laboratorio de Redes Sociales de Innovación que, trataron de concienciar a los presentes con los problemas que las nuevas tecnologías generan a los Juristas.

Comentarios al esquema de metadatos para la gestión del documento electronico

Me permito hacer unas observaciones y preguntas sobre el Esquema de metadatos para la gestión del documento electrónico (e-EMGDE) que complementa al Esquema nacional de interoperabilidad español. Seguramente, la mayoría se basarán en alguna confusión mía o en esa necesidad/condicionamiento informático que muchas veces rige nuestras vidas.